Datos sobre la importancia de la madurez sexual temprana en la cría

Consideramos que uno de los aspectos más relevantes en el manejo reproductivo en la cría es lograr que la mayor cantidad de vaquillonas de reposición llegue ciclando en el comienzo de la estación reproductiva. Como muestra el cuadro que acompaña a esta publicación, -datos que registramos en 6 predios y que analizamos con la Dra. … Leer más

Un cambio de paradigma necesario

En tiempos en donde cada vez las herramientas genéticas son más abundantes, los diferentes actores vinculados a los rodeos de cría en Uruguay debemos plantearnos si verdaderamente estamos haciendo avances en el mejoramiento genético en la cría. Si así fuera, estaríamos seguros que las vacas “modernas” transforman el pasto en terneros más eficientemente que lo … Leer más

Mejora genética para la cría en el Uruguay: ¿la gran impostura?

Hay preguntas que deberíamos plantearnos todos aquellos que estamos involucrados trabajando con la cría vacuna en el Uruguay: ¿las vacas “modernas”, transforman el pasto más eficientemente a lo que lo hacían 30 o 40 años atrás? ¿Son más fértiles, más rústicas o más resistentes a algunas enfermedades? ¿Llegan antes a la pubertad? ¿Permanecen más tiempo … Leer más

IATF parte III: El “capital de respuesta”

Cada vez hay más evidencia de que la habilidad de los animales para responder a los programas de IATF se construye, un concepto que abre nuevas perspectivas y agrega excitantes connotaciones a la implementación de la IATF en nuestras estancias ganaderas. En Estados Unidos hay autores que han observado que la variable más importante en … Leer más

IATF parte II: La experiencia en Uruguay

Uno de los aspectos que identifica nuestro trabajo en Uruguay es que hemos generado información sobre protocolos de IATF muy efectivos para nuestras propias condiciones. A partir de esa información se han desarrollado esos protocolos, que ya tienen 18 años de aplicación en el país. Los resultados son muy buenos no sólo cuando se los … Leer más

IATF parte I: particularidades y ventajas

La IATF (inseminación a tiempo fijo), que permite inseminar tanto vaquillonas como vacas con cría al pie en un solo día, promete ser una de las tecnologías reproductivas de mayor contribución al avance genético de los rodeos y al incremento de los pesos al destete. Escasamente utilizada por los productores en general, va ganando adeptos … Leer más