Vaquillonas: ¿Ya debemos planificar el entore de primavera?

El éxito reproductivo del próximo entore en la categoría de vaquillonas podría estar en juego, principalmente para los sistemas criadores ubicados en el norte del país donde la seca golpeo más fuerte y la producción forrajera se vio afectada notoriamente, provocando también una baja en el desempeño productivo de los animales. Frente a esta problemática … Leer más

Foco en la recría: ¿Cómo enfrentamos el invierno?

El cuello de botella en la mayoría de los establecimientos sobre Campo Natural ocurre durante el invierno, momento en que la pastura reduce al mínimo su crecimiento y las tasas de ingestión de materia seca y nutrientes por parte de los animales bajan significativamente. Cuáles son las alternativas para sobrellevar esta etapa de la mejor … Leer más

Estrategias de manejo para la cría: diseñando la productividad del rodeo futuro

¿Cómo debemos manejar el rodeo de cría? ¿En qué categoría poner el foco? ¿Qué tecnologías necesitamos aplicar? Estas fueron unas de las tantas interrogantes que plateó el Dr. Atilio Ciuffolini en la pasada jornada de cría que organizamos junto a la empresa Productor. A continuación les compartimos una breve síntesis de lo que fue su … Leer más

Destete precoz: tres productores nos cuentan cómo lo implementan

El destete precoz consiste en separar al ternero de la madre en forma anticipada y definitiva para que la vaca retorne a la actividad reproductiva lo antes posible. Si bien el principal objetivo consiste en mejorar el porcentaje de preñez del rodeo mediante la supresión de la lactancia, también la tecnología brinda otros beneficios tanto … Leer más

Manejo reproductivo: claves y tips para arrancar con el pie derecho

Sin duda la idea de lograr un ternero por vaca por año está dentro de los principales objetivos de todo criador, pero para lograrlo, existen diversos factores tanto internos como externos que repercuten en el resultado global de la empresa. La utilización de diferentes técnicas y la implementación cuidadosa de tecnologías que permitan mejorar la … Leer más

Estrategias y alternativas de manejo para después del destete

Luego de planificada la etapa del destete, que como mencionamos en notas anteriores es una de las etapas más importantes dentro del sistema de cría, resulta interesante plantearse cuáles son las siguientes acciones a tomar y qué aspectos tener en cuenta con respecto al manejo de madres y terneros. En la siguiente nota, intentaremos describir … Leer más

Destete a culata de camión: productores que logran minimizar el estrés y la pérdida de kilos

Compartir experiencias y herramientas prácticas para la ganadería es lo que nos apasiona, y por eso cada vez que nos llegan nuevos testimonios, intercambios y comentarios de productores que por diferentes canales se animan a contar cómo lo hacen y cómo les va luego de leer alguna nota, a notros nos llena de satisfacción y … Leer más

Datos sobre la importancia de la madurez sexual temprana en la cría

Consideramos que uno de los aspectos más relevantes en el manejo reproductivo en la cría es lograr que la mayor cantidad de vaquillonas de reposición llegue ciclando en el comienzo de la estación reproductiva. Como muestra el cuadro que acompaña a esta publicación, -datos que registramos en 6 predios y que analizamos con la Dra. … Leer más

Febrero: el último tren para mejorar el porcentaje de preñez

Luego de un inicio de verano seco, con escasas precipitaciones y variada disponibilidad y calidad del forraje, febrero empieza con un panorama diferente, precipitaciones en varias zonas del país y una última oportunidad para que los productores a través de tecnología y manejo puedan mejorar el desempeño reproductivo. Si bien tanto el comportamiento de los … Leer más

Destete precoz: el paso a paso de una correcta implementación

Consiste en separar al ternero de la madre en forma anticipada y definitiva para que la vaca retorne a la actividad reproductiva lo antes posible. Para qué se realiza El principal objetivo, consiste en mejorar el porcentaje de preñez de un rodeo, mediante la supresión de la lactancia, lo cual permite que todo el alimento … Leer más