El comportamiento del feedlot en un año atípico

El pasado miércoles 9 de diciembre junto a Martin Olverry y el equipo de VALOR AGREGADO a través de las plataformas digitales el Dr. Alvaro Pastorini (Director Técnico de Agrifirm Uruguay) estuvo  exponiendo acerca del COMPORTAMIENTO DEL FEEDLOT EN UN AÑO ATÍPICO como lo fue este 2020 que va llegando a su fin. Casi 1000 … Leer más

Estrategias de alimentación para el primer invierno: suplementación con dietas fibrosas

El confinamiento a corral con dietas fibrosas es otra de las tantas estrategias de suplementación durante el primer invierno que realizan los productores para la recría, donde el objetivo principal de esta tecnología es ganar peso durante el primer invierno en una categoría clave, para que luego en la primavera ingresen a postorear pasturas sembradas … Leer más

Estrategias de recría en el primer invierno: confinamiento con dietas concentradas

Gracias al gran interés que generó la convocatoria, y a las numerosas consultas sobre dónde se podría volver a ver la presentación, decidimos junto a Agrifirm Uruguay lanzar esta serie de EL VELOCÍMETRO DE LA RECRÍA. Repasaremos detalladamente todos los puntos que se trataron en la charla ZOOM y todas las alternativas de manejo para … Leer más

Engorde a corral: claves de manejo para primavera y verano

Nuevas tendencias de los mercados, junto con una demanda sostenida y un margen del negocio a corral que hoy en día está en los kilos generados dentro del encierro, posicionan a los corrales de engorde como una alternativa más que interesante para la terminación de los animales en los próximos meses. Ante un mercado cada … Leer más

Un feedlot con un menejo innovador

En las 584 hectáreas que maneja el productor Marcos Blúa, a solo cinco kilómetros de Chañar Ladeado (en el sur de Santa Fe), no parece que funciona un feedlot. Es que los animales tienen treinta veces más espacio que en un engorde a corral convencional. Por eso hay pasto y mucho menos barro, y la … Leer más

Engorde a corral: qué hay que saber sobre los nuevos requisitos del Senasa

Por: Alejandro Larroudé Con el fin de regular que los establecimientos que se dedican al engorde en confinamiento de bovinos, bubalinos, caprinos y ovinos exclusivamente en corrales (con el fin de completar los ciclos de recría, engorde y terminación utilizando productos y subproductos para la alimentación de los mismos sin permitir el acceso al pastoreo), cumplan … Leer más

Ganadería a prueba de agua

Hace unos años reconvirtió su planteo extensivo y se especializó en la recría y engorde de overos a corral, duplicando la renta agrícola. Ahora, frente a los excesos hídricos, las ganancias diarias y la eficiencia de conversión no se vieron afectadas. Un productor santafesino cuenta su caso.  “Toda la vida hicimos ganadería extensiva en campos … Leer más

La genética influye en los feedlots

Daniel Musi, integrante del Foro de Genética Bovina, resalta la importancia de la genética en los engordes a corral, y que la eficiencia de conversión se convierte en un factor fundamental para la producción bovina. La adopción de las nuevas tecnologías de producción por parte de los ganaderos demanda su tiempo hasta ver los resultados. … Leer más

Feedlot: cómo mitigar los efectos de la ola de calor

Ing. Agr. Darío Colombatto – Valor carne El especialista Darío Colombatto hace una puesta a punto de las acciones de largo plazo y de emergencia para evitar el estrés térmico en el feedlot y a campo. Bajar la energía de las dietas, modificar cantidades y horarios de comidas, asegurar mayor provisión de agua y acceso … Leer más

Dietas en Feedlot

El Ing. Agr. Darío Colombatto explica los diferentes componentes de las dietas del feedlot, en función de la zona y los objetivos planteados.