Ganadería de precisión: genómica, big data e inteligencia artificial para producir más

La agricultura argentina incorporó muchas tecnologías de precisión en los últimos años. El ejemplo más emblemático es el mapa de rendimiento del lote, que permite luego aplicar fertilización y densidad de siembra variables al año siguiente, lo que significa hacer un manejo diferencial por ambientes. En paralelo, la ganadería avanzó en el proceso de intensificación, … Leer más

Tres pasos para disminuir el estrés del ternero

Tres pasos para disminuir el estrés del ternero que entra al feedlot Por: Pablo Guiroy – La Nación De la experiencia en la división Cargill Premix and Nutrition y el trabajo con el nutricionista Darío Colombatto podemos afirmar que para el ternero la transición entre el ambiente de origen y su arribo a un engorde a corral … Leer más

Una apuesta por la producción y venta de vaquillonas preñadas

Producimos tanto agricultura como ganadería junto a inversores, aunque estos últimos años le hemos estado dando mucha importancia a la ganadería. De hecho, siempre asignábamos más del 90% de las inversiones a la agricultura y hoy es al revés. Si bien hubo años muy buenos para la agricultura, el precio de los alquileres, la fluctuación … Leer más

Nitrógeno justo y preciso para las pasturas

La planificación en la aplicación de las dosis mejora la ecuación del negocio. El modelo de producción agropecuario actual obliga a aumentar la productividad de nuestros campos, particularmente en el caso de lotes destinados a pastoreo debido a la competencia por superficie que implica la agricultura y la ganadería intensiva. En el sudeste bonaerense se … Leer más

Engorde a corral: qué hay que saber sobre los nuevos requisitos del Senasa

Por: Alejandro Larroudé Con el fin de regular que los establecimientos que se dedican al engorde en confinamiento de bovinos, bubalinos, caprinos y ovinos exclusivamente en corrales (con el fin de completar los ciclos de recría, engorde y terminación utilizando productos y subproductos para la alimentación de los mismos sin permitir el acceso al pastoreo), cumplan … Leer más

Argentina: cómo evitar errores en los contratos para producir en ganadería

Alejandro Larroudé – Diario La Nación Se trata de un mismo concepto el pastoreo y el pastaje? En algunas ocasiones, se detectan errores en la redacción de los contratos agropecuarios. Muchas empresas que no cuentan con un servicio jurídico permanente para estar correctamente asesoradas o con las facilidades que ofrece Internet de poder «redactar un modelo … Leer más

Carne: de la cultura de los DEP’s a la selección natural, la grieta ganadera

Arturo Vierheller (h.) – LA NACION Mientras unos sostienen que con la estadística se puede tener el toro ideal, los otros advierten que es más fácil saber de números que de buenas vacas; caminos para optimizar la renta. ¿Cuál es el verdadero valor de los DEP’s y el de la genómica? ¿Chico es mejor? No es la … Leer más

Dejó la oficina y se fue cabalgando hasta Bariloche

Michelle Wigdorovitz para La Nación La increíble travesía del oficinista porteño que lo dejó todo y se fue cabalgando hasta Bariloche Agustín tiene 26 años; renunció a su trabajo y decidió emprender un viaje a caballo junto con un amigo; escribió un libro donde retrata la aventura: temores, alegrías, desencuentros y una pausa inesperada. Cuatro caballos, … Leer más

Triplican la producción de carne con el pastoreo intensivo

Las 1200 hectáreas de su establecimiento en Goya, Corrientes, están parceladas con alambre eléctrico. Sobre campo natural obtienen 170 kilos de carne por hectárea Si lograr 100 kilos de carne por hectárea en Goya, Corrientes ya es admirable, más admiración despiertan los 170 kilos que Mario Sellares logra en su establecimiento María Blanca, de 1240 … Leer más