¿Qué es el feedlot?

Claves básicas para entender el engorde intensivo El feedlot, también conocido como engorde a corral, es un sistema de producción intensivo en el que los bovinos reciben una dieta controlada y balanceada para optimizar su recimiento y eficiencia productiva. Este modelo permite mejorar la conversión alimenticia, reducir los tiempos de engorde y garantizar una oferta … Leer más

Tecnologías para mejorar la producción poco usadas: engorde

Pablo Antúnez – Rurales El País En este caso, desde la UPIC se impulsan dos “certezas tecnológicas” que tienen un impacto muy alto. La primera es la “suplementación de novillos sobre verdeos”. Simeone dijo que “si se suplementan pasan a ganar 1,3 kilos día. La conversión que se logra con esa suplementación es de 5 … Leer más

Estrategias de recría en el primer invierno: confinamiento con dietas concentradas

Gracias al gran interés que generó la convocatoria, y a las numerosas consultas sobre dónde se podría volver a ver la presentación, decidimos junto a Agrifirm Uruguay lanzar esta serie de EL VELOCÍMETRO DE LA RECRÍA. Repasaremos detalladamente todos los puntos que se trataron en la charla ZOOM y todas las alternativas de manejo para … Leer más

Pastoreo racional: la comprensión campera de las leyes de Voisin

Cierta vez, siendo gurí, escuché a mi padre conversando con un vecino, que le decía “ponga poliango en el ganado que va a ver como en poco tiempo revienta las porteras”, haciendo alusión a la productividad que lograba con determinada raza. Al retirarse el vecino, me dijo mi padre: “claro, si mi campo fuera lindero … Leer más

Feedlot: cómo mitigar los efectos de la ola de calor

Ing. Agr. Darío Colombatto – Valor carne El especialista Darío Colombatto hace una puesta a punto de las acciones de largo plazo y de emergencia para evitar el estrés térmico en el feedlot y a campo. Bajar la energía de las dietas, modificar cantidades y horarios de comidas, asegurar mayor provisión de agua y acceso … Leer más

Experiencias con megatérmicas en la costa santafecina

Productores pertenecientes a grupos de Cambio Rural de la Costa Santafesinas y la AER INTA San Javier, en un trabajo compartido, han logrado con éxito la introducción de pasturas megatérmicas de origen exótico. Las Brachiarias brizantha y humidicola son las más difundidas en los Dptos. Garay y San Javier, y hasta el momento las experiencias … Leer más

Forrajes Conservados de Alta Calidad

La mecanización de la cosecha de forrajes se plantea como la herramienta que permite a los sistemas ganaderos ser más rentables, estables y previsibles a lo largo del tiempo. De acuerdo a las características que muestran los diferentes mercados (ya sean nacionales o internacionales), se comienza a trabajar sobre la premisa que la producción ganadera … Leer más

Especies valiosas que resurgen con un buen manejo

Este es otro de los misterios aún no desvendados del sistema. Un banco de semillas duras permaneció en latencia durante tanto tiempo? o el sistema proporciona las condiciones para que los poquísimos ejemplares que escaparon del pastoreo continuo debajo de la maleza se multipliquen? La respuesta no la sé, lo que sí sé es que … Leer más

Burlanda: «Un complemento perfecto para los forrajes de baja calidad»

La suplementación proteica con grano de destilería, fue una alternativa altamente utilizada durante los meses de invierno, en diferentes regiones de Uruguay y Argentina. Principalmente, se destaca su utilización en predios ganaderos, que basan su producción sobre campo natural, el cual presenta una disminuida calidad de forraje, causa del alto contenido de fibra y el … Leer más