Por qué los veterinarios terminan haciendo trabajo de historiadores

Uno de los grandes problemas que tenemos los veterinarios en general, es que en la mayoría de los establecimientos no somos partícipes ni estamos presentes durante el desarrollo de los ciclos productivos a los largo del año, ni participamos en la toma de decisiones o planificaciones. Normalmente, y se lo cuento a mis alumnos de la facultad … Leer más

Un feedlot con un menejo innovador

En las 584 hectáreas que maneja el productor Marcos Blúa, a solo cinco kilómetros de Chañar Ladeado (en el sur de Santa Fe), no parece que funciona un feedlot. Es que los animales tienen treinta veces más espacio que en un engorde a corral convencional. Por eso hay pasto y mucho menos barro, y la … Leer más

Cómo diseñar proyectos atractivos

Mantener al equipo de trabajo motivado detrás de un objetivo requiere escuchar primero sus deseos e intereses. ¿Qué hace que muchas empresas capten el interés y la voluntad de todos sus miembros? ¿Por qué en algunas de ellas encontramos buen ambiente, deseos de colaborar, iniciativas y propuestas y en otras no? No creo que haya … Leer más

La producción de punta hace pie en la Patagonia

Lejos está la Patagonia de ser un territorio ignoto. No obstante, sí es cierto que en materia agropecuaria aún queda mucho por ajustar para aprovechar al máximo el potencial productivo de una zona que ofrece buenos suelos, horas de radiación y mucho por desarrollar en el manejo del agua de lluvia y de riego. Así, … Leer más

Si los une agregar valor, nada los separa

Un grupo de productores del sur bonaerense produce trigo, carne y huevos de forma ecológica. Por el interés de estos productos, ellos ya reciben precios diferenciales La importancia de crear un modelo de negocios sólido puede llevar a los productores agropecuarios a conseguir diferenciales resultados económicos. Así lo viene haciendo un grupo del sur de … Leer más