Parasitosis interna de los bovinos: tratamiento antiparasitario de noviembre

Los parásitos gastrointestinales de los bovinos localizados en el cuajar son lo que ocasionan mayores daños y pérdidas económicas en los sistemas pastoriles de producción. Cierto es, que por un lado las pérdidas se producen especialmente en categorías jóvenes (recría e invernada) pudiendo llegar a 20-30 kg por animal de forma inaparente (parasitosis subclínicas), y … Leer más

Intoxicación por gusano negro en bovinos

Ante la ocurrencia de un foco reciente de intoxicación por gusano negro (Perreya flavipes) en bovinos, diagnosticado por la Plataforma de Salud Animal de INIA Tacuarembó, se advierte a los productores y veterinarios sobre la necesidad de reconocer la enfermedad y evitar mayores pérdidas. En el mencionado foco, ocurrido en el Departamento de Florida, próximo … Leer más

Control parasitario: Grupo Techo en recrías

El productor se encuentra frecuentemente ante la duda de cuándo aplicar los antiparasitarios, con qué frecuencia hacerlo y qué drogas usar. Existe una herramienta útil, de fácil implementación, que permite cuantificar el efecto de las parasitosis en kilos de carne y ayuda a determinar el momento óptimo para dosificar. ForoRural convocó al ingeniero agrónomo Martín … Leer más

La garrapata causa mortandad y el MGAP pide que denuncien

La garrapata está parasitando fuerte e incluso causa mortandad de ganado adulto y terneros en varios departamentos, ayudada por el cambio climático que alarga los períodos de parasitación. El problema es que parece estar creciendo en algunas zonas la presencia de garrapata infestada con hemo parásitos, generando enfermedades asociadas como anaplasmosis y babesiosis. Varios veterinarios … Leer más

Manejo de baños de inmersión para ganado

dos hombres en el campo

La gestión de un baño de inmersión requiere un manejo muy prolijo; de lo contrario la protección del ganado puede ser insuficiente o excesiva, en ambos casos con consecuencias peligrosas para la salud animal y del personal. Puntos críticos en el manejo de un baño de inmersión 1) CUBICACIÓN DEL BAÑO Es el punto básico … Leer más

Residuos, garrapatas y otras yerbas

vaca campo

A partir del  31 de Diciembre de 1988 se prohibieron en nuestro país el uso  de anabolizantes como promotores del crecimiento. De esa forma Uruguay accedía a demandas de mercados exigentes en lo que a exportaciones de carne se refiere. También  en esa época se incentivaron las exportaciones de carne para empresas europeas elaboradoras de … Leer más

Medidas sanitarias de alto impacto para enfrentar el invierno

vacas juntas

El Dr. Ignacio Estapé nos da una visión del panorama ganadero y recomendaciones para los próximos meses. En lo que refiere al diagnóstico de preñez, se vienen confirmando los resultados esperados, con índices muy buenos en varios de los establecimientos relevados. Pero lamentablemente nos encontramos con algunas sorpresas negativas en cuanto al diagnóstico, en establecimientos … Leer más

Análisis para optimizar el uso de antiparasitarios en vacunos

Manos de veterinarios realizando diferentes actividades: vacunación, marcado de muestra, toma de muestra, anotación, empaque

En la siguiente nota, presentamos un video realizado por el Plan Agropecuario, donde la Dra. Betina Cóppola nos muestra todas las recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar un muestreo de materia fecal en vacunos. Se destaca la importancia de realizar un plan de control de parásitos, que permita hacer un uso … Leer más

Residuos: Nuevos desafíos en la producción cárnica

Es básico querer que la carne que comemos sea sana, y también lo es que el comprador exija que la carne esté libre de residuos (organofosforados, hormonas, metales pesados, radiaoctividad, etcétera). Sin embargo, algo tan simple se hace muy difícil de cumplir. Uruguay ha sido observado como nunca había ocurrido, y desde un mercado tan … Leer más