Generalidades sobre el destete temporario

Generalidades sobre el Destete Temporario

El destete temporario es una de las tecnologías con mejor relación costo-beneficio disponibles para la cría vacuna. Si bien se trata de una técnica de fácil implementación, hay varios elementos que deben ser tenidos en cuenta para  alcanzar los beneficios esperados.

En este video del Plan Agropecuario se pueden observar algunos elementos fundamentales a considerar al momento de aplicar esta técnica. A continuación presentamos un resumen de ese video y al final el link para visualizarlo.

Objetivo del destete temporario

Que la vacas reinicien los celos que estaban bloqueados por el amamantamiento y de esa manera mejorar los resultados de preñez

En qué tipo de vacas aplicarlo:

La mejor respuesta: vacas con estado entre 3,5 y 4.

No muy efectivo en: vacas cola de parición o vacas de 1ra cría

Nada efectivo en: vacas con estado igual o menor que 3 (se recomienda destete precoz en ese caso)

Que condiciones deben cumplir los terneros para el DT:

  • Mínimo 60 kg de peso
  • Mínimo 60 días de edad

Consideraciones sobre el entablillado:

  •             Duración entre 11 y 14 días
  •             Reponer tablillas pérdidas
  •             Cuidar la pérdida de tablilla en los corrales
  •             Considerar que pueden darse casos de mastitis en veranos buenos

Resultados obtenidos en el rodeo de cría:

  •             Mejora la cantidad de preñeces logradas
  •             Terneros más homogéneos y pesados al destete

Excelente relación costo beneficio de la técnica: 20-25% de mejora de preñez en vacas de estado entre 3.5 y 4.

En el video del Plan Agropecuario que compartimos a continuación se pueden observar las variables mencionadas.

2 comentarios en «Generalidades sobre el destete temporario»

Los comentarios están cerrados.