Cruzamientos: sí, deberías hacerlo

Si bien la heterosis es extremadamente valiosa, la heterosis máxima no es el objetivo. Aquí les presentamos una idea de cómo hacer un correcto cruzamiento. Por Burke Teichert – Beef Magazine. En algunos de mis artículos he recomendado aprovechar la heterosis o el vigor híbrido. La heterosis es un resultado típico de cruzar dos o … Leer más

Algo más importante que el manejo, la sanidad, la nutrición y la genética: las personas

A continuación les compartimos una reflexión de Pablo Etcheberry, luego de realizar una conferencia donde trató muy claramente los 3 pilares en los que se basa la empresa: social, ambiental y productiva. “Me sorprendió un aplauso a los 3 minutos del comienzo de la charla de @terko_uruguay en #elprado, fue justo cuando comentaba la parte … Leer más

Indice ForoRural: Mercado de Invernada y Cría

Qué es el Indice ForoRural? Es un nuevo indice que calcula ForoRural y representa una referencia del mercado de invernada y cría del Uruguay. Utiliza información disponible que se encuentra dispersa, agrupándola en un único indicador por categoría. Cómo se calcula? Surge del promedio de precios de las últimas 3 pantallas más importantes de Uruguay: Pantalla Uruguay, Lote … Leer más

El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años, el segundo mejor momento, es ahora! – Historias de Pastoreo

El Remanso del Salado, de la Familia Lorenz-Correa Soy autodidacta en PRV, comienza diciendo Walter Lorenz, un producto rural que junto a su familia, manejan un campo de 95,5 hás, con 90% campo natural y 10% pastura implantada, ubicado en la depresión del Salado sobre la ruta 11, en el medio de la bahía de … Leer más

Campo natural y suplementación, un combo perfecto para potenciar la recría en el invierno

Es sabido que el cuello de botella en la mayoría de los establecimientos criadores y recriadores a campo natural ocurre durante el invierno, cuando la pastura reduce su crecimiento al mínimo, pierde calidad, y las tasas de ingestión de materia seca y nutrientes por parte de los animales se reduce significativamente. Existen diversas alternativas para … Leer más

Una nueva forma de aprender, conocer y compartir experiencias

Transmitir todo el conocimiento de nuestros referentes, reconocidos por sus casos de éxito y experiencias productivas, ha sido desde siempre la premisa de ForoRural. Hoy decidimos dar un paso más, brindar la posibilidad a nuestros usuarios de aprender de forma diferente. Con una dinámica atractiva y entretenida, en un formato 100% digital. Así surge ForoRural … Leer más

Cómo sobrevivir al otoño sin morir en el intento

Cada estación del año tiene sus particularidades y, por lo tanto, cada una de ellas debe ser trabajada de un modo especial para obtener los mayores beneficios. En verano, por ejemplo, se debe producir en función del estrés calórico y en otoño apuntando al desbalance de las pasturas, lo que la hace ser una de … Leer más

Qué pasaría si gestionáramos el pasto de la mejor manera posible? Los nuevos “que pasa si” de la ganadería

Después de recibir una enorme respuesta de los lectores en la nota de “los 7 que pasa si” de la ganadería, Burke Teichert decidió seguir preguntando y sugiriendo algunas respuestas, pero esta vez, más enfocado en la gestión del pasto y en la administración de los establecimientos ganaderos. ¿Qué pasaría si manejáramos un sistema de … Leer más