Control de parásitos de mayor importancia en ganadería

El desarrollo de la RESISTENCIA de los principales parásitos (garrapata y gastrointestinales) a los  productos  químicos usados en vacunos y lanares ha sido ampliamente demostrado en Uruguay. Las consecuencias frecuentes son tratamientos  ineficaces, aumento de costos sanitarios, pérdidas productivas y mortandad de animales. Un adecuado plan sanitario debería ser diseñado a medida para cada predio, … Leer más

Pietín: medidas drásticas para erradicarlo

El Pietín se puede erradicar pero “hay que ser drástico” comenzó diciendo Juan Andrés, este joven veterinario que “nació entre las ovejas” en los campos de Lavalleja y fue especialmente recomendado (a ForoRural) por productores a los que los ayudó a erradicar esta grave enfermedad de los lanares. Propone un plan de trabajo que combina … Leer más

Enfermedades reproductivas: el enemigo de la cría

¿Qué esperamos para vacunar? Transcurren los diagnósticos de gestación y constatamos que los buenos resultados esperados no se están cumpliendo en varios rodeos: en esta temporada de “tactos” se registran, con frecuencia, índices de gestación de entre 50 y 70%. Exceptuando zonas donde las inclemencias climáticas han hecho destrozos –tanto por sequías como por inundaciones– … Leer más

La tristeza y el paraíso de los cuervos

Los cuervos, caranchos, chimangos, zorros, así como todos los que se alimentan de carroñas viven hoy en el norte tacuaremboense una especie de edén. Innumerables son las opciones de alimento, diría que prácticamente eligen que comer. Desde que caí en razonamiento sobre lo que representa la muerte en el campo, recuerdo a mi padre diciendo: … Leer más