Estrategias de recría en el primer invierno: suplementación sobre campo natural

La suplementación sobre campo natural de la recría en invierno es una de las tecnologías más estudiada a nivel nacional debido a que su implementación constituye una herramienta estratégica para acelerar el crecimiento de los terneros en su primer año de vida.  Esto tiene un impacto positivo en reducir la edad de faena, mejorar la … Leer más

Estrategias de recría en el primer invierno: suplementación sobre pasturas sembradas

La suplementación sobre pasturas sembradas en invierno es una tecnología ampliamente diseminada en nuestros sistemas ganaderos y de la cual existen una infinidad de trabajos experimentales los cuales han estudiado su alcance y su implementación práctica. Uno de los objetivos principales que persigue esta estrategia es maximizar la utilización del recurso limitante que en muchos … Leer más

Estrategias de recría en el primer invierno: confinamiento con dietas concentradas

Gracias al gran interés que generó la convocatoria, y a las numerosas consultas sobre dónde se podría volver a ver la presentación, decidimos junto a Agrifirm Uruguay lanzar esta serie de EL VELOCÍMETRO DE LA RECRÍA. Repasaremos detalladamente todos los puntos que se trataron en la charla ZOOM y todas las alternativas de manejo para … Leer más

Destete racional II: manejo de los terneros a corral

En nuestra nota «Destete racional: cómo evitar la pérdida de kilos en vacas y terneros», basada en el testimonio de Arié Stolovas, presentábamos una técnica de destete que permite conservar el estado de las vacas y recomendábamos realizar el destete a corral de los terneros. Hoy atenderemos los aspectos prácticos de la técnica, basados en la experiencia … Leer más

Destete precoz: un estabilizador de la preñez en los rodeos

Durante el mes de Enero y coincidente con la mitad de la estación reproductiva en los rodeos de cría del Uruguay, año a año viene creciendo la adopción de la herramienta del “Diagnóstico de Actividad Ovárica (DAO)” o “Monitoreo del Entore” la cual es aplicada en las vacas con cría al pie que están siendo … Leer más

Campo natural y suplementación, un combo perfecto para potenciar la recría en el invierno

Es sabido que el cuello de botella en la mayoría de los establecimientos criadores y recriadores a campo natural ocurre durante el invierno, cuando la pastura reduce su crecimiento al mínimo, pierde calidad, y las tasas de ingestión de materia seca y nutrientes por parte de los animales se reduce significativamente. Existen diversas alternativas para … Leer más

Cómo sobrevivir al otoño sin morir en el intento

Cada estación del año tiene sus particularidades y, por lo tanto, cada una de ellas debe ser trabajada de un modo especial para obtener los mayores beneficios. En verano, por ejemplo, se debe producir en función del estrés calórico y en otoño apuntando al desbalance de las pasturas, lo que la hace ser una de … Leer más

Burlanda: cómo impacta en cada sistema de producción en Uruguay

Durante los últimos años, la utilización de granos de destilería como suplemento tanto proteico como energético ha crecido mucho en los países del Río de la Plata. Principalmente favorecido por un precio competitivo, y gracias a su elevado aporte energético proteico, lo han vuelto un alimento muy versátil y seguro capaz de ser aplicado en … Leer más

La oportunidad de suplementar con activadores ruminales en Uruguay

Luego de investigar multidisciplinariamente junto a la EEMAC de la Facultad de Agronomía en Paysandú y el Instituto de Ciencia Animal de Cuba (ICA), Nutribiol GL y Actibiol demostraron las ventajas de su utilización como activadores ruminales para incrementar la eficiencia de utilización de los forrajes de baja calidad. Nutribiol GL – Los resultados de … Leer más