Especies valiosas que resurgen con un buen manejo

Este es otro de los misterios aún no desvendados del sistema. Un banco de semillas duras permaneció en latencia durante tanto tiempo? o el sistema proporciona las condiciones para que los poquísimos ejemplares que escaparon del pastoreo continuo debajo de la maleza se multipliquen? La respuesta no la sé, lo que sí sé es que … Leer más

Experiencias en control de Caraguatá o Cardilla

Con los años mis intentos de control de Caraguatá han evolucionado hacia una convivencia con el objetivo de  evitar perder área de pastoreo. El control químico con tordón 101 y corte del vástago en forma preventiva fueron las primeras medidas que tomé. Éstas no fueron ni suficientes, ni económicamente viables, ya que la maleza llegó … Leer más

Sistematización del pastoreo: simple y de alto impacto

ganadero en campo

ForoRural entrevistó a Diego Echenique, ingeniero agrónomo que desde hace más de una década administra un establecimiento en la zona de Sarandí del Yí, para conversar sobre el particular manejo de las pasturas que realiza en su predio. A continuación se resume el contenido de la extensa charla con este referente. Tipo de pasturas en … Leer más

Mejoramientos en basalto: instalación y manejo

Integrante de la tercera generación de una familia que ha hecho historia con los mejoramientos de campo natural, Alberto Bozzo de Brum comparte generosamente con los lectores de ForoRural toda la experiencia generada por él y su familia en los últimos cincuenta años. En ese sentido, las enseñanzas que le brindó su tío, el ingeniero … Leer más

Mejoramientos en basalto: impacto económico

Ubicado en el límite de los departamentos de Salto y Artigas se encuentra el establecimiento familiar (de 1.700 hectáreas, compuesto en su mayoría de suelos superficiales e índice Coneat 70) que administra el ingeniero agrónomo Alberto Bozzo de Brum. Con una estructura de ciclo incompleto en vacunos y lanares, una carga promedio de 0,92 UG/há, … Leer más