Cuándo destetar para ganar más kilos

El momento de destete es una herramienta clave en los sistemas de cría Gloria KASPAR – Jorge Alejandro BARRETO Así lo afirmó la Ing. Agr. Patricia Menchón, profesional de la UIB (INTA-FCA) al analizar las principales variables técnicas a la hora de destetar. Recomendaciones para lograr un destete exitoso. “El periodo del destete es de suma importancia … Leer más

Diagnostico de actividad ovárica: cómo marcha el entore?

En los últimos años se viene incorporado la técnica de Diagnóstico de Actividad Ovárica (DAO) en los rodeos de cría con el objetivo de conocer el estado reproductivo de los animales durante el servicio y así poder tomar en ese momento, las medidas correspondientes para obtener el mayor porcentaje de preñez posible. La técnica permite … Leer más

“Selecciono a mis vacas como a mis perros”

Mis perros son Border Collie. En anglosajón Collie significa útil. La raza está probada de ser la más inteligente medida en su capacidad de interpretar nuevas consignas en menos de cinco repeticiones y ejecutarlas a la primera indicación en más del 95% de las veces. La raza nunca tuvo un standard morfológico y fue seleccionada básicamente … Leer más

Control de nacimientos_parte I: medidas previas al parto

Ciclo «Paso a Paso, guía práctica para una ganadería que crece».  No existen las coincidencias. Entendemos que para alcanzar buenos resultados productivos y empresariales hay una explicación, y el orden y la planificación tienen mucho que ver con esto. Así lo hacen estas personas, a quienes hoy pedimos prestada esta guía práctica que les presentaremos … Leer más

Por qué ahora al poder lo tienen las ellas?

Debido en mayor medida a que los programas de transferencia embrionaria se tornaron accesibles a cualquier productor, se ha visto un gran cambio en los últimos años con respecto a la importancia que tiene la hembra en el progreso genético.Por lo tanto hoy en día el papel del macho se torna relativo, ya que el acceso … Leer más

Los 7 «qué pasa si» de la ganadería

Burke Teichert, experto en planeamiento estratégico de empresas ganaderas en USA, nos plantea el desafío de responder: Los 7 “qué pasa si”, que están relacionados con una ganadería rentable. 1) ¿Qué pasa si cada vaquillona de reemplazo fue seleccionada porque concibió temprano durante el entore? Con el tiempo, sus vaquillonas y su rodeo entero se … Leer más

Programación fetal: alimentar bien a la vaca preñada

En Uruguay es común que las vacas preñadas pierdan peso en invierno. Estudios han comprobado que restricciones alimenticias durante la preñez pueden comprometer el desarrollo futuro del animal gestado. Esta síntesis sobre programación fetal, desarrollada por el doctor Pedro Veiga, permite ahondar en el asunto. El fundamento La mayoría de las vacas de cría en … Leer más