Dietas en Feedlot
El Ing. Agr. Darío Colombatto explica los diferentes componentes de las dietas del feedlot, en función de la zona y los objetivos planteados.
El Ing. Agr. Darío Colombatto explica los diferentes componentes de las dietas del feedlot, en función de la zona y los objetivos planteados.
No es muy fácil explicar que trabajamos un tercio de lo que trabajábamos antes del pastoreo racional, tampoco será entenderlo. Justamente esa erronea concepción de que al tener 200 potreros el trabajo se multiplica fue la impulsora de uno de los pilares de la investigación que llevamos adelante con Más Tecnologías. Después de casi un … Leer más
Pasos para ingresar al Pastoreo Voisin y conducirlo exitosamente (I) Nuevo ánimo en la ganadería uruguaya Veo con gran satisfacción que los orientales, tras décadas de indecisiones y excusas, despiertan con renovado ánimo para la utilización racional de las pasturas, su más expresiva riqueza natural. La delegación uruguaya al VI Encuentro Internacional de Pastoreo Voisin, … Leer más
En esta sección, nuestros lectores comparten prácticas de alimentación que pueden ser útiles al resto de los usuarios de ForoRural Suplementación con afrechillo de arroz: una sola persona descarga la ración y suplementa cientos de animales Tractor + Guinche + Tolva o Pala Racionadora Experiencia compartida por Pablo Guggeri y Martín Toucón 1. La ración o subproducto debe … Leer más
Los cuervos, caranchos, chimangos, zorros, así como todos los que se alimentan de carroñas viven hoy en el norte tacuaremboense una especie de edén. Innumerables son las opciones de alimento, diría que prácticamente eligen que comer. Desde que caí en razonamiento sobre lo que representa la muerte en el campo, recuerdo a mi padre diciendo: … Leer más
La primera experiencia de Pastoreo Racional fuera de Francia fue implantada por Nilo Romero en el año 1964 en La Conquista, Bagé, muy cerca de Aceguá. A partir del edificante trabajo del pionero el sistema se ha difundido por todos los estados del inmenso Brasil y prácticamente todos los países de los tres subcontinentes, de … Leer más
ForoRural entrevistó a Diego Echenique, ingeniero agrónomo que desde hace más de una década administra un establecimiento en la zona de Sarandí del Yí, para conversar sobre el particular manejo de las pasturas que realiza en su predio. A continuación se resume el contenido de la extensa charla con este referente. Tipo de pasturas en … Leer más
Que tema tan controvertido dentro del pastoreo racional. El gran “divisor de aguas” entre dos escuelas fantásticas, la de Humberto Sorio y la de Luis Carlos Pinheiro Machado. Sorio dice: “la vaca al agua” Pinheiro dice: “el agua a la vaca” Lo cierto es que la vaca no vive sin agua, y antes de pensar … Leer más
Integrante de la tercera generación de una familia que ha hecho historia con los mejoramientos de campo natural, Alberto Bozzo de Brum comparte generosamente con los lectores de ForoRural toda la experiencia generada por él y su familia en los últimos cincuenta años. En ese sentido, las enseñanzas que le brindó su tío, el ingeniero … Leer más
Estimados productores rurales, profesionales de todas las áreas y público en general, es para nosotros una tremenda responsabilidad intentar sintetizar en un blog la experiencia acumulada durante ocho años estudiando alternativas al pastoreo extensivo tradicional, pero como también significa un desafío, nos atrevemos a dirigirnos a Ustedes con algunas certezas, y sin duda alguna, con … Leer más