Estrategias de recría en el primer invierno: suplementación sobre pasturas sembradas

La suplementación sobre pasturas sembradas en invierno es una tecnología ampliamente diseminada en nuestros sistemas ganaderos y de la cual existen una infinidad de trabajos experimentales los cuales han estudiado su alcance y su implementación práctica. Uno de los objetivos principales que persigue esta estrategia es maximizar la utilización del recurso limitante que en muchos … Leer más

Estrategias de recría en el primer invierno: confinamiento con dietas concentradas

Gracias al gran interés que generó la convocatoria, y a las numerosas consultas sobre dónde se podría volver a ver la presentación, decidimos junto a Agrifirm Uruguay lanzar esta serie de EL VELOCÍMETRO DE LA RECRÍA. Repasaremos detalladamente todos los puntos que se trataron en la charla ZOOM y todas las alternativas de manejo para … Leer más

Alambrado eléctrico: un paso a paso de cómo aprovecharlo al máximo

La utilización del alambrado eléctrico es una herramienta que se ha popularizado mucho en los últimos años, permitiendo al hombre de campo desarrollar sistemas de producción más eficientes o divisiones permanentes más accesibles que reemplazan a los tradicionales alambres convencionales. Sin duda es una de las tecnologías que más ha revolucionado la ganadería en los … Leer más

INDICADORES SECTOR GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA PROYECTOS EVALUADOS POR MGAP

a) INVERSIONES EN ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Se considerarán inversiones en adaptación al cambio climático aquellas que tienen por objetivo ajustar los sistemas productivos agropecuarios en respuesta a estímulos climáticos presentes o esperados o a sus efectos y que moderan los daños o aprovechan sus oportunidades benéficas. A efectos de la puntuación en la matriz … Leer más

Oportunidades para el Agro. Hoy más que nunca: apostar a la inversión es el camino

Actualmente existen medidas fiscales que potencian las oportunidades para el campo, se trata de un potencial de 70% de ahorro que podría ascender hasta un 97% sobre los costos de implementación. Aprovecharlas puede ser una excelente decisión, también en momentos de crisis. En tiempos de pandemia global, como la que padecemos hoy por la COVID-19; … Leer más

Pastoreo Racional: 5 productores, 5 formas de aplicarlo

pastoreo racional con bovinos

La ganadería está cambiando, por factores tanto externos como internos pero la realidad es que la producción agropecuaria cada vez busca más alternativas, nuevas formas de producción para enfrentar cambios inminentes. Sea por escala, nuevas generaciones, mercados o porque los números cada vez son más justos, pero lo cierto es que el interés cada vez … Leer más

Un caso de ganadería de precisión en Uruguay

Hace unos días visitamos con un grupo de productores, y a pedido de ellos, el establecimiento El Ñapindá de la familia Echenique Ortega integrante del grupo CREA “La Gran 7” y de la AUGAP (Asociación Uruguaya de Ganaderos del Pastizal); subida una imagen de esa visita a una red social, la primera reacción de @fororural … Leer más

Pastoreo racional: la comprensión campera de las leyes de Voisin

Cierta vez, siendo gurí, escuché a mi padre conversando con un vecino, que le decía “ponga poliango en el ganado que va a ver como en poco tiempo revienta las porteras”, haciendo alusión a la productividad que lograba con determinada raza. Al retirarse el vecino, me dijo mi padre: “claro, si mi campo fuera lindero … Leer más

¿Cúanto tiempo debe descansar una pastura?

Aprender de quienes mejor lo hacen no solamente es una de las maneras más efectivas y prácticas de implementar una tecnología, sino que nutrirse de sus experiencias, con sus aciertos y errores, pueden allanarte el camino y sobre todo ahorrarte mucho tiempo y dinero al momento de querer implementarlas. Por eso les compartimos otro de … Leer más