Manejo de carneros y vientres a servir para destetar más kilos

En la siguiente nota, extracto de la nota publicada por El País Agropecuario titulada Decálogo para aumentar los kilos, se presentan las recomendaciones para realizar un correcto manejo de carneros y ovejas, con el objetivo de lograr más kilos de corderos producidos.

A continuación les presentamos los puntos referentes al manejo de carneros y vientres a servir.

Decálogo para aumentar los kilos

El País Agropecuario – Gianni Bianchi Olascoaga

Manejo de carneros

Revisación exhaustiva dos meses antes del inicio de los servicios y eliminación de machos no aptos y, de nuevo (un par de semanas antes), chequeo de sanos.

Disponer de sombra y agua, y de todos los machos en condición corporal de “consumo” (3-3,5) y con media lana. Cruzar experiencias: carneros hechos con borregas 2 dientes o diente de leche y borregos con ovejas.

No trabajar con porcentajes superiores al 2% (es mejor guardar machos suplentes y rotarlos durante los servicios), usar potreros chicos y, si es posible, encerrar de noche.

Pintar carneros (entre pecho y prepucio) con tierra de colores (amarillo, rojo, verde, azul y negro) y cambiar color semanalmente.

Treinta y siete días (equivalentes a dos celos y medio) son más que suficientes para preñar todos los vientres aptos, no justificándose extender por más tiempo los servicios en encarneradas de otoño; hacerlo no cambiará significativamente el porcentaje de parición y generará “colas” de parición indeseables.
Sólo con carneros de razas carniceras es posible maximizar los kg de corderos vendidos y hacerlo en un período tal que, antes del verano, se hayan comercializado todos los animales.

Manejo de vientres a servir

Un mes antes de la fecha de inicio de servicios hay que revisar ovejas, descartando por dientes, ubre y/o pezones cortados o problemas de patas (para lograrlo es imprescindible sentar animal por animal y revisar pata por pata).
También es importante chequear el estado nutricional de los vientres con suficiente anticipación.
En ovejas adultas, la condición corporal es la herramienta a utilizar, siendo recomendable que los vientres lleguen al servicio con una condición mínima de 3.

En borregas y/o corderas, es el peso vivo la mejor estimación de su estado nutricional: es necesario un peso mínimo de 38 kg (para borregas 2D; si se tratara de Merino al menos 36 kg de peso vivo) y 45 kg para corderas de 7-8 meses de edad, a los efectos de asegurarnos pariciones cercanas al 90% en esta última categoría, que es, sin dudas, la más delicada y exigente.

1 comentario en «Manejo de carneros y vientres a servir para destetar más kilos»

Los comentarios están cerrados.